




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El gobierno en transición de Malí inaugura un foro de "legitimidades tradicionales" aunando paz e historia 14 de noviembre de 2022
El primer ministro en funciones y titular de la cartera de Administración Territorial y Descentralización de Malí, el coronel Abdoulaye Maïga, presidió la apertura de la Iª edición de la Jornada Nacional sobre Legitimidades Tradicionales. Según recoge la AMAP, el acto transcurrió en el Centro Internacional de Conferencias de Bamako (CICB) con el lema “Lugar y papel de la legitimidad tradicional en la reconciliación nacional, la promoción de la paz, la cohesión social y la reconstrucción del Estado”. Organizada por el Ministerio de Artesanía, Cultura, Hotelería y Turismo, la jornada fue instaurada por decreto el pasado 4 de marzo por el presidente en funciones, Assimi Goïta, con el objetivo de “contribuir a un mejor aprovechamiento del sistema de gobernanza de las legitimidades tradicionales para promover la paz, la cohesión social y la apoyar la reconstrucción del estado”.
Según un comunicado de prensa recogido por AMAP, la consagración de este día busca de igual forma “dar a conocer mejor las legitimidades tradicionales, potenciando sus funciones, fortaleciendo su anclaje en la vida política, económica y social, apoyándose en su sistema de gobernanza para apoyar la refundación”. De igual manera, entre sus objetivos se encuentra “informar y sensibilizar a las generaciones más jóvenes para que se inspiren en los valores de la sociedad de las legitimidades tradicionales para la educación cívica y la construcción ciudadana así como para reforzar la sinergia de acciones entre los poderes administrativos y estas legitimidades”.
Fuente: Agence Malianne de Presse
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|