En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Senegal lanza un mensaje de tolerancia cero a la violencia contra la mujer
18 de noviembre de 2022

El presidente de la República de Senegal ha lanzado un mensaje de tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y las niñas en la apertura de la conferencia de la Unión Africana sobre masculinidad positiva, en la ciudad de Diamniadio, en Dakar.

El presidente ha reconocido el trabajo realizado desde la anterior Conferencia de Kinshasa y ha insistido en que la presente Conferencia debe marcar una línea de trabajo estable y catalizar los esfuerzos en los planos nacional y continental para conseguir una tolerancia cero ante estas violencias.

Este encuentro se trata de un ejemplo más de sensibilización y concienciación sobre todas las formas de violencia contra la mujer. El presidente ha insistido en la importancia de reconocer y frenar también las formas de violencia que no son físicas, como la moral, a través del acoso, las amenazas, los insultos y otros comentarios despectivos o humillantes. Además, ha condenado cualquier tipo de violencia, negando que pueda existir ninguna base legal, moral, tradicional o religiosa que permita o justifique la misma, por lo que luchar contra estas prácticas arcaicas es lo justo y legítimo como sociedad.

Macky Sall ha llamado a la unidad de acción para erradicar la violencia, apelando a autoridades públicas, líderes religiosos y tradicionales, miembros de la sociedad civil y ciudadanos para poner fin a la brutalidad, el maltrato, el acoso, la violación y cualquier otro tipo de agresión, mencionando los múltiples mecanismos tanto nacionales como internacionales que ya se han alcanzado para ponerle freno.

Más allá del marco legal, y en línea con el tema de la conferencia, el presidente ha resaltado la importancia en un cambio de las mentalidades, tanto de hombres como mujeres sobre las nociones de igualdad ante la ley y complementariedad social entre hombres y mujeres, comenzando por cambio en las masculinidades, a través de una deconstrucción hacia valores masculinos positivos que hagan de la sociedad una más justa y acogedora para mujeres y niñas.

Dieynaba Kane

Fuente: LeQuotidien

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Aprendiendo de Sembène: Contando las historias que importan

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Senegal pone en marcha un proyecto de desarrollo de huertos escolares con el apoyo de Israel

- Africa CDC busca producir un 60 % de las vacunas para África antes de 2040

- Uganda no renovará el mandato de la oficina de derechos humanos de la ONU

- Hombres armados de Burkina Faso matan a 15 peregrinos nigerianos que se dirigían a Senegal

- El Banco Africano de Desarrollo concede a Senegal 1,4 millones de euros para financiar su pacto de soberanía alimentaria

- Senegal en busca de 2.600 millones de dólares para su estrategia alimentaria

- La red universitaria senegalesa contará con una nueva sede en el este del país

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !