En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

La Coalición EcoWaste descubre otra crema de belleza con alto contenido en mercurio
16/12/2022 -


Cuidado: El grupo de vigilancia de tóxicos EcoWaste Coalition ha detectado mercurio en otra crema de belleza no autorizada que promete "volver tu piel blanca y suave".

La crema de belleza Armena Gold, comprada a un vendedor local en línea contiene 10.750 partes por millón (ppm) de mercurio, según el análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) realizado por el grupo. Esto supera el límite máximo de una ppm de mercurio en cosméticos, según la Directiva de Cosméticos de la ASEAN y el Convenio de Minamata sobre Mercurio.

"Nuestro descubrimiento de este cosmético no autorizado y adulterado con mercurio tóxico señala la necesidad de intensificar la vigilancia del mercado y la aplicación de la ley para limpiar el mercado, incluidas las plataformas de compra en línea de estos productos de cuidado de la piel perjudiciales para la salud", dijo Aileen Lucero, Coordinadora Nacional de la Coalición EcoWaste.

Para evitar la exposición al mercurio a través de productos cosméticos, la Coalición EcoWaste insta a los consumidores a ser conscientes de los cosméticos no autorizados y adulterados en el mercado, a mantenerse alejados de los blanqueadores químicos, a rechazar el colorismo y a sentirse satisfechos con nuestro tono de piel natural.

Desde 2011 hasta la fecha, el grupo ha descubierto cerca de 100 productos blanqueadores de piel con contenido de mercurio, incluidos 11 nuevos productos comprados en línea en 2022 y que se ha confirmado que contienen mercurio en pruebas realizadas en Corea del Sur por cortesía de la Universidad Soon Chun Hyang y el Instituto Wonjin de Salud Ocupacional y Ambiental.

Según consta en la etiqueta, el producto en cuestión fue fabricado por Armena Gold Cosmetics en junio de 2022, en clara contravención del Convenio de Minamata, que decidió la prohibición mundial para 2020 de la fabricación, importación o exportación de cosméticos con un contenido de mercurio superior a una ppm, incluidas cremas y jabones para aclarar la piel. Aunque el país de fabricación no está indicado en la etiqueta, el producto está supuestamente "fabricado en Pakistán", como se menciona en el listado de productos en línea.

Otros datos importantes que no figuran en la etiqueta son los siguientes: el nombre y dirección del importador o distribuidor del producto, los ingredientes del producto, el peso neto, instrucciones para un uso seguro y las indicaciones de precaución.

"La falta de autorización de comercialización, la inadecuada información en el etiquetado y las afirmaciones exageradas sobre el producto son banderas rojas cosméticas a las que hay que prestar atención", dijo Lucero, citando las infladas afirmaciones de Armena Gold de que ofrece una solución a 10 problemas, entre los que se incluyen las "manchas y puntos, cuello oscuro, dedos oscuros, puntos negros, codo oscuro, arrugas y pecas, el efecto secundario del maquillaje, pies oscuros, granos, ojeras".

El mercurio, una potente neurotoxina, incluso en muy baja concentración, puede dañar múltiples órganos del cuerpo, especialmente el cerebro en desarrollo del feto. Los efectos adversos del uso de mercurio en los cosméticos incluyen erupciones cutáneas, decoloración, cicatrices y reducción de la resistencia dérmica a infecciones bacterianas y fúngicas. La repetida aplicación de estos productos en la piel puede causar daños en los riñones, el cerebro y el sistema nervioso central.

El mercurio se encuentra entre las "10 sustancias químicas peligrosas para la salud pública" identificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a sus efectos nocivos para la salud, el mercurio y sus compuestos están incluidos en la "lista de sustancias que no deben formar parte de la composición de productos cosméticos" en virtud de la Directiva de la ASEAN sobre cosméticos.

ECO Waist Coalitión

Fuente: Pressenza


Referencias:

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !