En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ocho presos políticos son liberados en Camerún tras dos años encarcelados
11 de noviembre de 2022

Un total de ocho presos políticos militantes del Movimiento del Renacimiento de Camerún (CRM, en inglés), partido político fundado y liderado por Maurice Kamto, han sido liberados de diferentes centros de encarcelamiento donde han pasado cerca de dos años en prisión. Los 8 activistas fueron recibidos en su ciudad natal, Sangmelima, en la región Sur, el pasado martes 8 de noviembre.

Ya reunidos con sus seres queridos, amigos y compañeros de partido, los presos relataron su periplo desde la prisión de Mfou en Yaundé, donde pasaron seis meses y 11 días, pasando por la prisión de Yoko, donde pasaron otros dos meses y 13 días, hasta la prisión central de Yaundé, destino final y donde pasaron 16 meses y 4 días. A pesar del acalorado recibimiento vecinal, los militantes del CRM tenían una amarga historia que contar. Weubass Pierre Raoul, un preso político vinculado al CRM declaró:

Si de verdad queréis conocer mejor Camerún, mis queridos hermanos y hermanas, visitad sus prisiones. Son horribles con los reclusos, que reciben tratos inhumanos. Incluso los tratos que se daban a los esclavos eran mejores. Gracias a Dios por Maurice Kamto, gracias a él estamos libres y de vuelta a casa. Kamto nos ha pedido que le digamos a la gente de Sangmelima que no se dobleguen ante la intimidación de los tiranos en el gobierno. Debemos ser valientes y enfrentarlos”.

Los presos políticos señalaron que el tiempo pasado en prisión solo había servido para fortalecer su determinación de luchar por una causao justa. Raoul declaró que están “más decididos que antes. Tenemos un trabajo serio que hacer. Camerún es nuestro. Todos tienen que contribuir con su cuota para que sea un lugar mejor”. Los exdetenidos han llamado a todos a movilizarse y a luchar para que la transición de poder en Camerún se haga realidad.

Fuente: Cameroon News Agency

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !