




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...
|
 |
 |
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Sudán y Sudán del Sur trabajan en el marco del acuerdo de paz de 2018 para garantizar la seguridad transfronteriza 17 de noviembre de 2022
Los vecinos Sudán del Sur y Sudán están trabajando para mejorar la seguridad y las relaciones comerciales transfronterizas. La gobernadora del estado de Western Bahr el Ghazal, Sarah Cleto Rial, ha trabajado con su homóloga en la limítrofe región de Darfur para promover la armonía, la convivencia pacífica y la cohesión local.
Aprovechando un acto de graduación de las fuerzas unificadas en Wau, la capital del estado, al este de Sudán del Sur, la gobernadora ha remarcado el papel fundamental que el acuerdo tendrán en la prestación y el mantenimiento de la seguridad prevista en el acuerdo de paz, así como en la mejora de la seguridad fronteriza con el vecino Sudán.
La gobernadora ha enfatizado que una mejor coordinación, colaboración y conectividad en la gestión fronteriza ayudará a impulsar el comercio nacional y regional, creando empleos y haciendo crecer a la economía regional e internacional.
Tut Gatluak Manime, asesor de seguridad de Sudán del Sur, ha señalado que las fuerzas unificadas fortalecerán la capacidad del gobierno para proteger a sus propios ciudadanos al reducir la violencia subnacional e intercomunitaria y demostrar el respeto de Sudán del Sur por los derechos humanos al mejorar la rendición de cuentas y garantizar la integridad territorial del país. Además, afirmó el compromiso del mando militar con la plena implementación del acuerdo de paz de 2018, incluida la capacitación y la prestación de apoyo técnico y logístico.
Según el acuerdo de paz de 2018, Sudán del Sur entrenará y graduará una fuerza unificada de 83.000 efectivos para hacerse cargo de la seguridad durante su período de transición.
Fuente: Sudan Tribune
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|