En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Etiopía expande su cobertura 5G en la ciudad de Adama
14 de noviembre de 2022

La tecnología 5G continúa expandiéndose por Etiopía con la instalación de seis estaciones en la ciudad de Adama, al sur de la capital del país. El servicio, ofrecido por Ethio Telecom, fue lanzado el pasado 2 de noviembre y tiene previsto su comercialización plena en los próximos meses, encontrándose actualmente en un estado “precomercial”.

Caracterizada por su mayor velocidad (de hasta 10 Gbs), su baja latencia (menos de 1ms) y la capacidad de comunicación masiva (hasta un millón de conexiones en un kilómetro cuadrado), la tecnología 5G afectará a sectores industriales, sanitarios, agrarios, así como a los vehículos de conducción autónoma, entre otras.

Desde la compañía de telecomunicaciones detrás del lanzamiento destacan la importancia del mismo. En declaraciones para Capital Ethiopia, representantes de Ethio Telecom subrayaron cómo "el lanzamiento de esta tecnología es un hito importante en la consecución de la visión de hacer de Adama una ciudad inteligente". A su vez, el operador ha ampliado las redes 3G y 4G en todo el país, logrando una cobertura del 97 %. Ahora ha puesto en marcha el servicio 5G tras obtener la aprobación temporal del espectro 5G por parte de la Autoridad de Comunicaciones de Etiopía (ECA).

Hasta el momento, el servicio de red 5G precomercial sólo estaba disponible en la capital en vistas de extenderse por el resto del país en el corto plazo. Así, tras el lanzamiento en Addis Abeba en mayo, el operador planea ofrecer 5G en 150 sitios en un plazo de 12 meses, cuya comercialización completa dependerá de la preparación y la demanda del servicio.

Fuente: Capital Ethiopia

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !