




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Los precios de maíz continúan al alza en Kenia 15 de noviembre de 2022
Los precios del maíz continúan su incremento en Kenia, con el alimento seco subiendo unos cuatrocientos chelines (3 €) en dos semanas y situándose en torno a los 6.400 chelines (52 €) por un saco de 90 kilos. Según KNA, en el mercado de Awasi en el subcondado de Nyando, los residentes han visto subir la lata de medición de dos kilos, de 150 a 160 chelines (de 1,22 € a 1,31 €). En declaraciones para ese medio, Michael Ochieng, un comerciante local, explicó que la subida en el precio se debía a los elevados costes del transporte del maíz. Sin embargo, dijo que a pesar del elevado precio, la demanda de maíz se mantenía en alza en el día a día del mercado, ya que se consume en grandes cantidades en la mayoría de los hogares de la zona.
Por contextualizar, una cantidad similar de judías en lata de dos kilos se vende entre 280 y 320 chelines, -algo más de dos euros, según la variedad- mientras que la misma cantidad de cacahuetes se vende al por menor entre 500 y 550 chelines (4,09 y 4,50 €), variando de nuevo en función del género. El precio de los gramos verdes oscila entre 250 y 300 chelines por 2 kg. Sin embargo, en el mercado abundan las verduras frescas autóctonas. Uno de los comerciantes, Milca Odero, dijo que las compraban a los agricultores que las cultivan en las tierras húmedas que bordean el río Nyando y el sistema de riego de Ahero. Allí, los comerciantes están vendiendo 2 kg de arroz a un precio de entre 300 y 320 chelines, siguiendo la preocupación mostrada por los agricultores de la zona debido al elevado número de pájaros que habían invadido las granjas, reduciendo así sus rendimientos.
Por Catherine Nyongesa
Fuente: Kenya News
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|