En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Acuerdo entre Mauritania y España sobre inmigración ilegal
9 de noviembre de 2022

Mauritania y España han concluido un acuerdo de seguridad para mejorar las condiciones y los medios de la migración ilegal, por el que Mauritania dispondrá de más medios logísticos para controlar los flujos de tránsito, siendo uno de los principales países de paso para muchos de los migrantes y solicitantes de asilo de la Unión Europea, a través de España, Grecia e Italia. El acuerdo, además de facilitar medios logísticos para asistencia en la materia, también incluye la lucha contra el contrabando y otras formas de delincuencia organizada, así como la formación y el intercambio de experiencias en el ámbito de la seguridad.

El acuerdo ha sido firmado a principios de noviembre de 2022 entre el ministro del Interior de Mauritania, Mohamed Ahmed Ould Mohamed, y su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, reunidos en la capital mauritana, Nuakchot.

Los medios navales y aéreos proporcionados por España para luchar contra la inmigración ilegal ya tienen su base en Nuadibú, en la costa norte de Mauritania, una zona de salida de inmigrantes hacia Europa.

Fuente: LeCalame

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Mauritania construye cortafuegos para preservar el medioambiente

- Mauritania firma un memorando de entendimiento con BP

- Marruecos y Mauritania conversan sobre cooperación judicial

- Segunda edición del Foro económico Marruecos-Mauritania

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Puesto en libertad el anterior primer ministro de Mauritania, encarcelado tras el golpe de estado militar

- Ante la demolición de las chabolas de El Walili: Comunicado de la Comisión General de Justicia y Paz

- Discurso de Felipe VI en Angola

- Coreógrafo español presentará su tributo a la arquitectura egipcia

- El ministro de Interior de España defiende la actuación de los cuerpos de seguridad en el bloqueo de entrada a inmigrantes en Marruecos

- Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

- Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro

- Aproximación a las asociaciones africanas como agentes de salud en sus comunidades inmigrantes. experiencias desde la práctica, por Maria Isabel Blázquez Rodríguez , Lucía Mazarrasa Alvear y Laura Otero García

- Actores regionales y subregionales en África subsahariana: Socios y líneas de trabajo potenciales para la cooperación española, por Lourdes Benavides de la Vega

- Cooperacion al desarrollo y Estados frágiles. Propuestas estratégicas para la presencia activa de España en el África-subsahariana, por José Manuel Albares (Fundación Alternativas)

- Sentimientos de pertenencia, identidad cultural y participación social de los senegaleses en Sevilla.

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !