En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Namibia celebra el Día de la Juventud Africana con los jóvenes en el centro de su agenda de desarrollo
14 de noviembre de 2022

En el marco del Día de la Juventud Africana, celebrado el pasado 1 de noviembre, el presidente de Namibia, Hage Geingob, resaltó el papel de las nuevas generaciones cuyas voces, acciones y compromiso están llamadas a servir como un faro de esperanza para un cambio positivo en el desarrollo del continente:

Nuestro compromiso como gobierno es garantizar que, de conformidad con nuestra Política Nacional de la Juventud, nuestros jóvenes sigan siendo fundamentales para la agenda de desarrollo de Namibia y constituyan un importante capital humano cuyo potencial se aprovechará”.

Namibia, en palabras del presidente, está motivada por el espíritu inquebrantable de muchos jóvenes que, a pesar de los muchos desafíos, continúan trabajando hacia los objetivos de la Visión 2030 y la Agenda 2063:

Hoy es el Día de la Juventud de África, que da inicio al Mes de la Juventud de África. El día de hoy no debe verse únicamente como una conmemoración. De hecho, hoy honramos a los jóvenes africanos que han tomado la iniciativa y continúan siendo participantes activos en sus capacidades individuales y colectivas para hacer realidad la visión de un África próspera y pacífica. Del mismo modo, reconocemos los diversos desafíos que enfrentan los jóvenes para alcanzar su máximo potencial y hacer contribuciones significativas a los sectores impulsores de la economía africana”.

Bajo el lema "Romper las barreras para la participación significativa de los jóvenes y la inclusión en la promoción", la jornada de este año ha estado dedicada a resaltar los desafíos y las contribuciones de los jóvenes africanos al desarrollo cultural, político y socioeconómico de sus comunidades.

Fuente: NAMPA

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH

- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- El Defensor del Pueblo de Namibia recibe 579 denuncias de brutalidad policial

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Namibia registra 87 rinocerontes cazados furtivamente en 2022

- Namibia y Angola refuerzan su cooperación contra la venta ilegal de combustible

- Namibia se enfrenta al reto de la electrificación con 300.000 hogares sin acceso a la red eléctrica

- El Banco Africano de Desarrollo aprueba un préstamo millonario para Namibia tras la COVID-19

- El Movimiento Democrático Popular de Namibia emplaza al gobierno a condonar las deudas del agua

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !