En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Uganda y Zimbabue ponen satélites en la órbita terrestre
10 de noviembre de 2022

Uganda y Zimbabue cuentan ya con su propio satélite en la órbita terrestre. El PearlAfricaSat-I, de Uganda, y el ZimSat-I, de Zimbabue, han sido lanzados este pasado 7 de noviembre desde el estado de Virgina, en Estados Unidos. Ambos satélites fueron transportados al espacio por el cohete Antares, a bordo de la nave espacial Cygnus. En el caso del PearlAfricaSat-l, el satélite ha sido construido por tres ingenieros ugandeses: Bonny Omara, Edgar Mujuni y Derrick Tebusek, y estará en funcionamiento durante al menos tres años. Los tres ingenieros fueron formados en Japón dentro de un programa de formación tecnológica promovido por el Gobierno de Uganda.

La ministra de Tecnología e Innovación, Monica Musenero, subrayó en rueda de prensa el pasado 6 de noviembre cómo el satélite jugará un papel vital en la planificación y la gestión de recursos y la evaluación del impacto ambiental en la industria del petróleo y el gas. La presencia del satélite ugandés en el cielo, explicó Musenero, también recortará el enorme gasto del país en la adquisición de datos de países con satélites:

Con nuestros propios datos, análisis y predicción del clima, calidad del agua, fertilidad del suelo, los deslizamientos de tierra, la invasión de langostas y gusanos soldados y la sequía, serán eficientes”.

Según el Consejo Asesor de la Generación Espacial de África, se han instalado un total de 20 satélites lanzados por estados africanos desde 2016, con un total de 41 satélites en el continente. Según expertos aeroespaciales, el costo promedio de lanzar un satélite al espacio es estimado en un rango de entre 50 y 400 millones, dependiendo del tipo de satélite que se desee lanzar.

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !