![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Sudáfrica vincula su programa de acción climática a su derecho al desarrollo 8 de noviembre de 2022
El presidente reflexionó sobre cómo la COP27 llega en un momento en que los países en desarrollo enfrentan una “creciente presión” para descarbonizarse. Agregó que para que eso suceda, las economías desarrolladas deben cumplir sus acuerdos de ayudar a las economías más pequeñas a “cumplir con sus compromisos de cambio climático”. Entre las propuestas de la delegación sudafricana de cara a la COP27, el presidente ha abogado por la reducción del costo de los préstamos por parte de las instituciones financieras multilaterales para que así las economías en desarrollo puedan financiar sus esfuerzos de mitigación y adaptación climática. Este tema es una de las principales asignaturas pendientes desde el Acuerdo de París adoptado en la COP21. El presidente reflexionó que históricamente el continente africano “es el que menos responsabilidad tiene en el cambio climático, pero es África la que más está sintiendo sus efectos”. Citó las recientes inundaciones en partes del país que se cobraron más de 400 vidas y destruyeron la infraestructura pública y privada como una indicación de los efectos del cambio climático. El presidente Ramaphosa reconoció que la propia Sudáfrica necesitará “un apoyo sustancial... para desarrollar la resiliencia que se necesita para proteger a nuestro país y salvaguardar nuestra economía” contra los efectos económicos y sociales de los desastres naturales inducidos por el cambio climático. Fuente: SA News [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies