![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() Sigue aumentando la violencia en las escuelas públicas de Túnez
22/11/2022 -
La larga lista de crímenes perpetrados contra el sistema escolar, en constante expansión, evidencia que la delincuencia es una de las grandes lacras de la escuela pública tunecina, que se ha convertido en terreno directo de ajuste de cuentas y conflictos de intereses más que en un espacio de conocimiento, de tolerancia y de convivencia. Padres, docentes y otros agentes sociales señalan que esta violencia refleja una flagrante falta de seguimiento y apoyo en los centros públicos de muchos barrios que han caído en el olvido de la acción estatal y describen un sistema escolar a dos niveles, donde solo las escuelas privadas pueden brindar contenido educativo real. Los docentes llevan manifestando su cansancio y enfado desde el inicio del año escolar, con varios movimientos de protesta ante las oleadas de violencia en el contexto escolar para pedir al Ministerio de Educación que asuma sus responsabilidades y a que tome medidas efectivas cuanto antes. Según las informaciones más recientes, a principios de noviembre de 2022 cerca de un millón de estudiantes aún no habían iniciado el curso escolar. Inès Zarrouk Fuente: LaPresse.tn [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies