En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >


Kabunda, Mbuyi

* Asesor académico del Portal del conocimiento sobre África de la Fundación Sur

* Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid

* Profesor del Doctorado de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid

* Profesor del Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid)

* Profesor del Módulo de África de la Cátedra de la UNESCO de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco

* Profesor en el Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo

* Miembro de la Asociación Canaria de Estudios sobre la Globalización (ACEG)

* Director de la Revista África-América Latina Cuadernos de SODEPAZ.

Es autor de un centenar de publicaciones sobre los temas africanos: desarrollo, derechos humanos, relaciones interafricanas e integración regional, etnicidad, conflictos, género, inmigración subsahariana, África en el sistema internacional, globalización (temas sobre los que ha participado en varios congresos internacionales), entre ellas:

* La integración Africana: Problemas y Perspectivas, AECI, Madrid, 1993.
* Ideologías y experiencias unitarias y desarrollistas en África, Acidalia, Barcelona, 1998.

* Derechos humanos en África: Teorías y Prácticas, Universidad de Deusto, Bilbao, 2000.

* Coord: África en el umbral del siglo XXI, Pirámides, Madrid, 2002

* Coord: Etnias, Estado y poder en África, Servicio de Publicaciones del País Vasco, Victoria, 2005

Otros cargos:

* Fue Profesor y Jefe del Departamento de Relaciones internacionales en la Universidad de Lubumbashi (República Democrática del Congo)

* Fue Presidente de la ONG Sodepaz (Solidaridad para el Desarrollo y la Paz)

Ver más artículos del autor

En recuerdo de Mbuyi Kabunda: África, otra mirada
04/11/2022 -

A la reciente ausencia de Paquita Reche, se une la terrible desaparición de Mbuyi, quien ya no estará más con nosotros. Queremos rendirle un merecido homenaje y sumarnos a aquellos que hoy sienten el dolor de su pérdida.

"Ha llegado la hora de cambiar los criterios a partir de los cuales se juzga la realidad africana" nos espetaba Kabunda, "El `fracaso´ de África ha de interpretarse como el fracaso de Occidente, de los afrooccidentalizados y del África oficial". Hoy recordamos con "África: otra mirada", uno de los mucho escritos con los que colaboró con el CIDAF, la figura de Mbuyi Kabunda.

En este momento en el que predominan ideas negrófobas y revisionistas, en la línea de las ideologías del pasado que negaron a los pueblos africanos tener historia y civilización además de la incapacidad congénita de encargarse de su propio destino, es preciso aclarar la opinión acabando con las falsas ideas heredadas y los tópicos que el público occidental suele hacerse del continente, consciente o inconscientemente, recordando algunas realidades históricas y actuales. Todo ello sin caer en los dos extremos, casi dogmáticos, que son el afropesimismo o afrocatastrofismo cínico y el afrooptimismo de complacencia, para adoptar el afrorrealismo o la afroresponsabilidad consistente en explicar aquellas realidades no a partir de sus efectos, sino de sus causas estructurales y coyunturales, externas e internas, al margen de las simplificaciones abusivas y fáciles. Se suele desgraciadamente insistir más en los fracasos y desgracias de África que en sus logros y éxitos.

- África: Otra Mirada, de Mbuyi Kabunda


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !