En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Un informe de la ONU advierte sobre la desaparición de los glaciares africanos en 2050
10 de noviembre de 2022

Según el nuevo informe publicado por la UNESCO, se advierte sobre el peligro que sufren los glaciares en el mundo. Se destacan estos fenómenos naturales porque son los que el cambio climático ha afectado más visiblemente.

Aun manteniendo el calentamiento a 1.5 Cº, se estima que para 2050 un tercio de los glaciares mundiales habrán desaparecido. Entre estos se incluyen los que se encuentran en el Parque Nacional del Kilimanjaro, en Tanzania; el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo; el Monte Kenia, o el Parque Nacional de Rwenzori, en Uganda.

El informe es especialmente relevante por su cercanía a la celebración de la COP27 en Egipto, a mediados de noviembre. También destaca la ausencia de una estrategia clara y universal para este evento, lo que parece hacer inevitable la desaparición de los glaciares.

Fuente: Liberian Observer

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


- Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía

- La lluvia derriba 700 viviendas en Angola

- 4 muertos por inundaciones en Sudáfrica

- Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía

- Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género

- El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia

- La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde

- Los elefantes causan malestar en Namibia

- Manos Unidas denuncia que 2.000 millones de seres humanos siguen sin agua potable

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

0 | 10 | 20 | 30

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

- Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán

- Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur

- 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

- La OIM señala un preocupante aumento de migrantes del Cuerno de África a países del Golfo

- Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Demandan más de 45 millones de dólares para enfrentar el brote de cólera en Malaui

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !