![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La falta de productos agrícolas en Liberia deja a más del 30% de los niños del país en situación de inseguridad alimentaria 10 de noviembre de 2022
La escasa diversidad y calidad de la dieta también son factores que contribuyen a que Liberia esté desnutrida, según señaló la responsable de nutrición. Con el fin de identificar las diferencias alimentarias estacionales y proporcionar una comprensión más completa de la disponibilidad y el costo de los alimentos nutritivos, el Gobierno de Liberia, a través de los ministerios de Salud y Agricultura, llevó a cabo una encuesta sobre seguridad alimentaria y medios de vida. La encuesta reveló que Montserrado, Bomi y Grand Cape son los condados más vulnerables debido a sus altos costes de vida. A la vez, la responsable de nutrición del gobierno aprovechó para recalcar el compromiso del gobierno de entregar arroz y plátano en polvo entre las madres con niños menores de cinco años como forma de paliar la desnutrición. Rancy S. Teewia Fuente: Liberia News Agency- Foto cortesía de EU Civil Protection and Humanitarian Aid [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies