![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Senegal busca reducir su dependencia energética cambiando los combustibles fósiles por gas extraído en el país 7 de noviembre de 2022
El evento contó con la participación y presencia de distintas autoridades políticas locales, regionales y estatales, entre las que se encontraban el vicegobernador de Dakar, Assane Guèye, y el ministro de Petróleo y Energía, Cheikh Niane. “Con los descubrimientos de petróleo y gas en el territorio nacional es posible tener esperanza”, declaró Niane en declaraciones recogidas por APS. El campo Grand Tortue/Ahmeyin (GTA), en la frontera entre Senegal y Mauritania, y el llamado campo Yaakar-Téranga, frente a Cayar, contienen abundantes recursos de gas “suficientes para que Senegal pueda alcanzar sus objetivos en términos de acceso a la electricidad y servicios energéticos de calidad", subrayó el ministro. Los principales obstáculos de cara al acceso universal a la energía en el país están relacionados con la falta de una red de gasoductos fiable y moderna, problema que se espera atajar para antes de 2025. Con este fin, el Gobierno de Senegal ha creado Réseau gazier du Sénégal (RGS), una empresa pública encargada de llevar a cabo los estudios técnicos, sociales y ambientales que avalen la viabilidad del gaseoducto. El director general de RGS, Joseph Médou, presentó el proyecto enfatizando el resultado esperado, centrado en la reducción de los costes de producción y el consecuente abaratamiento de los precios, tanto para los hogares como para los diferentes sectores industriales. Fuente: APS [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies