En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Reyntjens, Filip

Profesor emérito de Derecho y Política, Instituto de Políticas de Desarrollo de la Universidad de Amberes. Trabaja sobre la región africana de los Grandes Lagos. Es director de la edición de las Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos.

@freyntje

Ver más artículos del autor


Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda

1ro de enero de 2023.

Continuamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2021". Durante los próximos días y semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo (RDC), Uganda y Ruanda.

Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes Lagos, en el corazón de África, que debe ser de referencia obligada para todos los profesionales y académicos que nos acercamos y trabajamos en este continente.

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda, por Ivan Ashaba @asha_ivan y Karolina Werner @karo_wm

Esta crónica repasa los principales acontecimientos políticos en Uganda en 2021. Al igual que en el resto del mundo, la pandemia de COVID-19 siguió afectando al país, a través de continuos bloqueos y los cierres de escuelas más prolongados del mundo. La sociedad civil se vio profundamente afectada cuando el gobierno suspendió a un gran número de ONGs y al mayor financiador de ONGs del país, el Fondo para la Gobernabilidad Democrática. El año fue también significativo por el aumento de abusos a los derechos humanos y secuestros, principalmente, de simpatizantes de la oposición. El partido de oposición de Kyagulanyi pareció perder fuerza ya que el líder del partido mantuvo un bajo perfil durante todo el año. En una reorganización que creó lo que ahora se conoce popularmente como un “gabinete de pescadores”, el presidente Yoweri Museveni dejó a Edward Kiwanuka Ssekandi como su adjunto y lo reemplazó con Jessica Alupo. También hizo un nombramiento sorpresa en su elección de primer ministro eligiendo a Robinah Nabbanja para reemplazar a la experimentada política e incondicional del partido Movimiento de Resistencia Nacional (NRM), Ruhakana Rugunda. El excomandante del ejército Jeje Odongo reemplazó al ministro de Relaciones Exteriores, Sam Kutesa, y la candidatura para un tercer mandato de Rebecca Kadaga como presidenta del parlamento fue rechazada por el NRM, que enfrentó al exvicepresidente Jacob Oulanyah, en una sucia carrera que amenazó con dividir el partido. En el ejército, el presidente Museveni ascendió a su ex guardaespaldas Wilson Mbadi al rango de general y lo nombró nuevo jefe de las fuerzas de defensa, mientras que su primer hijo, Muhoozi Kainerugaba, fue nombrado máximo comandante de las fuerzas de infantería de Uganda. Crece la especulación de que Kainerugaba podría estar posicionándose para ser el sucesor de Museveni.

Ivan Ashaba y Karolina Werner



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !