En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Casi 100.000 desplazados internos por la violencia tribal en la región del Nilo Azul en Sudán
3 de noviembre de 2022

Según la última Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la Organización Internacional para la Migración (IOM-DTM), al menos 97.100 personas han sido desplazadas debido a los enfrentamientos tribales en el estado del Nilo Azul. Los desplazados huyen a los estados de Sennar, Nilo Blanco, Al Jazirah, Gedaref, Jartum y el Mar Rojo.

Los choques tribales, que estallaron en julio entre las tribus Funj y Hausa por cuestiones no resueltas de la tierra, militarización de los grupos tribales y ataques al gobierno de la región y los rebeldes del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM-N) de Malik Agar, añaden inestabilidad a la grave crisis política y económica que atraviesa el país tras el Golpe de Estado de octubre de 2021

La última cifra anunciada por las autoridades de la región coloca el número de fallecidos por la violencia tribal en 287 personas. El gobierno del Nilo Azul mantiene desplegadas las fuerzas de seguridad en las zonas más conflictivas, para lo que además está llevando a cabo un nuevo estudio estadístico que evalúe el impacto en las zonas afectadas, con la participación de equipos del ejército, la policía, expertos criminalistas y el Ministerio de Salud

La OIM informa que la dinámica del conflicto sigue siendo extremadamente volátil en las localidades afectadas y la movilidad de los desplazados internos sigue siendo fluida.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !