![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Casi 100.000 desplazados internos por la violencia tribal en la región del Nilo Azul en Sudán 3 de noviembre de 2022
Los choques tribales, que estallaron en julio entre las tribus Funj y Hausa por cuestiones no resueltas de la tierra, militarización de los grupos tribales y ataques al gobierno de la región y los rebeldes del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM-N) de Malik Agar, añaden inestabilidad a la grave crisis política y económica que atraviesa el país tras el Golpe de Estado de octubre de 2021 La última cifra anunciada por las autoridades de la región coloca el número de fallecidos por la violencia tribal en 287 personas. El gobierno del Nilo Azul mantiene desplegadas las fuerzas de seguridad en las zonas más conflictivas, para lo que además está llevando a cabo un nuevo estudio estadístico que evalúe el impacto en las zonas afectadas, con la participación de equipos del ejército, la policía, expertos criminalistas y el Ministerio de Salud La OIM informa que la dinámica del conflicto sigue siendo extremadamente volátil en las localidades afectadas y la movilidad de los desplazados internos sigue siendo fluida. Fuente: Sudan Tribune [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies