En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Recordamos a Paquita Reche: Cuaderno Marzo-Abril 2015. Mujeres africanas protagonistas de su liberación
31 de octubre de 2022

Tras el conocimiento de la triste noticia de la desaparición de nuestra querida compañera Paquita Reche, queremos recordarla y hacerle un reconocimiento y pequeño homenaje republicando su última colaboración con el CIDAF. No sólo sentimos la pérdida de una gran compañera, lloramos también la ausencia de una precursora y defensora a ultranza de los derechos de la mujer africana.

¡Rompamos las cadenas de la esclavitud! Cada día la sociedad global es más consciente de que no habrá justicia social, desarrollo integral y paz en el mundo sin la participación activa y total de las mujeres, en todas las esferas de la vida familiar y social, por todos los pueblos del globo.

Existe un fuerte consenso en África de que gran parte de los conflictos violentos en el continente se deben a que el poder está casi exclusivamente en manos de los hombres. El empobrecimiento de gran parte de la sociedad africana solo se podrá superar si las mujeres toman más poder económico y político para mejor gestionar los recursos.

Paquita RECHE, misionera de Ntra. Sra. de África, con sus 40 años dedicados a la educación de las mujeres en Burkina Faso, está bien capacitada para presentarnos este Cuaderno sobre: MUJERES AFRICANAS PROTAGONISTAS DE SU LIBERACIÓN. Después de una presentación bien documentada sobre la situación de la mujer africana, nos presenta a las mismas mujeres africanas como las protagonistas de su propia liberación, para terminar señalando algunos momentos importantes y a mujeres relevantes en este proceso de liberación. Las mujeres ocupan ya espacios en la vida pública de África: Ellen Johnson- Sirleaf, presidente de Liberia, Joyce Banda, expresidenta de Malaui, Grace Machel, esposa de Mandela, Faten Benrauda, juez-jefe en el CPI de la Haya, Winni Byanyima, Julia Ssebutinde…

- Cuadernos del CIDAF (V. XXIX. Nº. 1): Mujeres africanas protagonistas de su liberación, por Francisca Reche)

Lázaro Bustince

[CIDAF-UCM]


- Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género

- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- Burundi coloca la salud en el centro de la lucha contra la violencia de género

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !