




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Más de doscientos jóvenes de Zambia se benefician de becas de formación en distintos oficios 14 de noviembre de 2022
Más de doscientos estudiantes de Zambia se beneficiarán de becas de formación en oficios como albañilería, carpintería y ebanistería, agricultura y conducción, todas ellas bajo el paraguas del Fondo de Desarrollo Constituyente (CDF, por sus siglas en inglés). El gerente del Centro de Recursos para la Juventud de Mufumbwe, Rogers Mweeba, señaló que el Centro ha recibido hasta ahora a 159 estudiantes, con vacantes aún disponibles.
En una entrevista para ZANIS el pasado jueves 27 de octubre, Mweeba expresó en nombre del CDF su agradecimiento al gobierno del país por empoderar a jóvenes vulnerables a través de la capacitación en las distintas habilidades ofrecidas en el centro. De igual forma, el gerente académico realizó un llamamiento a los más de cuarenta estudiantes que aún no se han presentado y están bajo el patrocinio del CDF para que lo hagan.
Este programa de formación es fruto de la decisión del Gobierno, en octubre del año 2021, de brindar educación gratuita desde la primera infancia hasta el nivel secundario, motivo por el cual todas las escuelas públicas han estado recibiendo subvenciones trimestrales. El ministro de Finanzas y Planificación Nacional, Situmbeko Musokotwane, reveló recientemente que el Tesoro ha entregado 442,2 millones de kwachas zambianos a todas las escuelas bajo el programa de educación gratuita, lo que supone un total de casi 27,5 millones de euros. Estas subvenciones se remiten dentro de las primeras dos semanas del comienzo de cada trimestre para garantizar el buen funcionamiento de las escuelas en todo el país.
Fuente: ZANIS
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|