![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 15 de noviembre de 2022
Fin: 15 de noviembre de 2022 Este año, la serie de seminarios públicos del Centro de Estudios sobre Refugiados (RSC) @refugeestudies tendrá lugar mediante seminarios quincenales, los martes a la hora del almuerzo, de 1 a 2 de la tarde. Este trimestre, los seminarios cubrirán una amplia gama de temas, incluyendo la cohesión social, la energía humanitaria, la educación de los refugiados y la apatridia.
Sarah Dryden-Peterson es profesora asociada de la Harvard Graduate School of Education. Dirige REACH (Research, Education, and Action to create Change and Hope), un programa que se centra en las conexiones entre la educación y el desarrollo comunitario, concretamente en el papel que desempeña la educación en la construcción de sociedades pacíficas y participativas. En su investigación sobre el terreno en todo el mundo, en su docencia y en su papel como fundadora y directora de REACH, examina lo que haría falta para que todos los niños tuvieran acceso a una educación de calidad, formaran parte de comunidades acogedoras y contribuyeran a construir un futuro pacífico. Su investigación conecta la práctica, la política y la erudición y se fortalece a través de colaboraciones sostenidas con las comunidades, las ONG, los gobiernos y las agencias de la ONU, con un enfoque en los países de ingresos bajos y medianos, en particular los afectados por conflictos. La investigación de Dryden-Peterson ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de políticas globales y programas locales que tienen el potencial de crear una educación de calidad, informada por el conflicto y con futuro para millones de niños en todo el mundo en entornos de migración y desplazamiento. Criada en Toronto (Canadá), Dryden-Peterson impartió clases de primaria y secundaria en Madagascar, Sudáfrica y Estados Unidos.
* Este seminario se celebrará en persona. No es necesario inscribirse. Fuente: Centro de Estudios sobre Refugiados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies