![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Seychelles aborda la falta de suelo y vivienda 10 de noviembre de 2022
El presidente ha instado al personal de las instituciones a mejorar el nivel de prestación de servicios y facilitar los trámites a los ciudadanos que desean comprar terrenos, que estén planeando proyectos de construcción y que tengan necesidades de vivienda. Desde el ministerio se ha hecho notar las dificultades y desafíos que presenta la falta de recursos a la hora de brindar soluciones en el ámbito, sobre todo en un contexto en el que la demanda supera con creces la oferta, tanto de suelo como de vivienda. Actualmente la demanda de suelo se sitúa en torno a las 1.200 solicitudes y la de vivienda en 3.500. Ramkalawan ha alentado al personal de las instituciones, a los que ha recordado su responsabilidad de ser honestos, justos y garantizar la transparencia en su trabajo diario, a pesar de la inmensa presión y las limitaciones de espacio que enfrenta el país. El presidente también ha querido pedir colaboración a la ciudadanía para que contribuya en el proceso en la medida que pueda. Laura Pillay Fuente: Nation [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies