En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 20 de marzo de 2023  Fin: 21 de marzo de 2023

Reconocer a los refugiados (20-21 marzo 2023. Oxford)


Lugar: Keble College, Parks Road, Oxford, OX1 3PG, @refugeestudies 

Conferencia del Centro de Estudios sobre Refugiados 2023 @refugeestudies

Hace cuarenta años, en 1982, se fundó el Centro de Estudios sobre Refugiados en la Universidad de Oxford. Su objetivo era comprender las causas, consecuencias y respuestas a la migración forzada. A lo largo de su historia, un tema común ha sido explorar y reconocer la capacidad de acción de los refugiados, considerando a los desplazados forzosos como actores sociales, económicos y políticos. A través de su investigación, enseñanza y divulgación, ha tratado de incluir las perspectivas, las experiencias vividas y la voz de las personas desplazadas. Por ello, el RSC está encantado de que el tema de su Conferencia del 40º Aniversario sea Reconocer a los Refugiados, celebrada en asociación con el proyecto RefMig.

Este tema pretende generar una reflexión sobre los procesos y prácticas a través de los cuales los refugiados y desplazados son reconocidos formal e informalmente por las sociedades, las instituciones y los gobiernos. Se explorarán, por ejemplo, los procesos a través de los cuales son identificados oficialmente; cómo estos procesos son moldeados por la política, la ley y otras fuerzas sociales; la medida en que los migrantes forzados se reconocen a sí mismos como refugiados y optan por buscar el reconocimiento formal; las suposiciones y entendimientos que conducen al reconocimiento erróneo o al no reconocimiento de los refugiados a nivel local, nacional e internacional; y el liderazgo de los refugiados.

Son bienvenidas las ponencias y presentaciones que consideren cualquiera de los siguientes temas:

  • I. El reconocimiento legal de los refugiados
  • II. El reconocimiento de los líderes de los refugiados
  • III. Historia, política y ética del reconocimiento de los refugiados
  • IV. Tecnologías del reconocimiento

- Fecha límite para las propuestas: 20 de noviembre de 2022.

* Consulte la CONVOCATORIA de ponencias completa en línea para conocer todos los detalles de estos temas y sobre la presentación de propuestas.

- Fecha: 20-21 de marzo de 2023

- Ubicación: Keble College, Parks Road, Oxford, OX1 3PG.

- Formato: Se trata principalmente de una conferencia presencial con actos que tendrán lugar en el Keble College. Sin embargo, para maximizar la participación, se tiene prevista la realización de algunos paneles en línea y se facilitará la participación en línea cuando sea posible.





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !