




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...
|
 |
 |
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

Natacha Appanah recibe el premio literario de la Lengua Francesa de Brive
03/11/2022 -
Nathacha Appanah, novelista y periodista de Mauricio, ha ganado la edición 2022 del Premio de la Lengua Francesa por el conjunto de su obra. El premio, creado en 1986 en la localidad francesa de Brive, la reconoce como una personalidad del mundo literario, artístico o científico cuya obra contribuya significativamente a ilustrar la calidad y la belleza de la lengua francesa.
Appanah nació en Mauricio, donde comenzó su carrera periodística en el grupo de Le Mauricien antes de emigrar a Francia en 1998, donde ha vivido durante 25 años. Su primera novela, Les Rochers de Poudre d’Or, publicada en 2003, le valió el Premio RFO y el Rosine-Perrier, comenzando así su exitosa carrera, en la que seguirían otros títulos también premiados como El último hermano, El trópico de la violencia o El cielo sobre el tejado, obras que han sido traducidas al castellano. Su última novela, publicada en 2021, se titula Nothing Belongs To You.
Appanah recibirá el galardón el próximo 4 de noviembre en el Espace Gazeau, con motivo de la inauguración de la 40ª Feria del Libro de Brive, sumándose así a la prestigiosa lista de galardonados en la que figuran autores como Bernard Pivot, Annie Ernaux, Hélène Cixous y Emmanuel Carrère.
Fuente: Le Mauricien
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|