En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >


Life&Peace Institute

Organización internacional de construcción de la paz que trabaja en colaboración con la sociedad civil en la transformación no violenta de conflictos.

Nuestro enfoque se basa en la comprensión de que el conflicto es una parte natural de las sociedades, con el potencial para el cambio tanto constructivo como destructivo, y que la paz sólo puede lograrse a través de la participación activa de las personas que se ven afectadas por el conflicto, y que sus voces y sus acciones son importantes. El LPI promueve procesos inclusivos de construcción de la paz basados en la comunidad, centrándose en los jóvenes y las mujeres.

Life&Peace Institute

@LPI_voices

Ver más artículos del autor

El Área de Libre Comercio Continental Africana, una oportunidad para el desarrollo
2 de noviembre de 2022

El Life & Peace Institute ha publicado en Horn of Africa Bulletin un informe que evalúa las oportunidades de desarrollo regional con respecto al el establecimiento del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés).

Desde su establecimiento a comienzos de 2021, la AfCFTA ha supuesto un hito en la institucionalización de la visión panafricana, sobre todo en el eje económico, creando una de las mayores zonas de libre comercio del mundo y reuniendo a más de 1.200 millones de personas en 55 economías nacionales y con un PIB combinado de unos 2,5 billones de dólares.

El informe recoge aportaciones de Darlington Tshuma, Zachary Kagunda, Ruth Getachew, Stephen Kirimi, Oduma Philip Dennis, Caleb Maikuma Wafula y Lucie Sewe. A través de cinco ensayos se abordan temas como las implicaciones para la paz y seguridad en el contexto de la AfCFTA, las redes informales de comercio transfronterizas, el impacto de la integración para las pequeñas y medianas empresas y el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la efectividad, siempre desde una perspectiva regional.

- Descargar Horn of Africa Bulletin, AfcFTA

Fuente: Life&Peace Institute @LPI_voices

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Etiopía propone la venta parcial de Ethio Telecom

- Sudán del Sur dejará de utilizar el dólar estadounidense

- China abre una Base de Servicios Digitales para la cooperación comercial y económica con África

- Los apagones afectan al pequeño comercio en Sudáfrica

- Sudáfrica solicita la opinión ciudadana para la elaboración de los presupuestos

- Davos busca una brújula: Un foro devaluado

- Sube el precio del cobre tras la apertura de fronteras en China

- El decenio para la agricultura familiar avanza notablemente en África

0 | 10 | 20

- Nigeria lanza nuevas medidas económicas para aliviar la crisis de efectivo

- Angola plantea el inicio de la privatización de la empresa Endiama

- Regionalismo, globalización y pobreza: alternativas para el desarrollo de los países africanos, por Ainhoa Marín Egoscozabal

- Los acuerdos de asociación económica (EPA) de la Unión Europea con África Subsahariana, por Ainhoa Marín Egoscozabal

- El Área de Libre Comercio Continental Africana se refuerza

- Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África

- Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

- El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019

- Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !