




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Las exportaciones de Angola a Portugal se incrementan en un 500 % 15 de noviembre de 2022
Las exportaciones de Angola a Portugal de mercancías como aceite, café, frutas y bebidas ascendieron a 438 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 506,4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras fueron anunciadas en Luanda por el consejero económico de la embajada portuguesa en Angola, João Falardo. El consejero señaló que las exportaciones de Portugal a Angola aumentaron también un 50,8 %, ascendiendo a 890,2 millones de euros. Angola se convierte así en el noveno cliente de Portugal, escalando un puesto desde el pasado año 2021. Por otro lado, Angola avanza al vigésimo séptimo puesto, escalando veintiún puestos.
Falardo valoró estos datos en el V Encuentro Empresarial entre angoleños y portugueses inscrito en el marco del 35º aniversario de la Cámara de Comercio e Industria Portugal-Angola (CCIPA). La misión de la CCIPA es proporcionar a las empresas asociadas información y conocimiento de Angola y Portugal que les permita valorar con seguridad la posibilidad de internacionalizar su actividad económica a ambos mercados. En este sentido, las cifras dan cuenta de la presencia de las cerca de 1.300 empresas de capital portugués o mixto que operan en Angola y que ofrecen sus servicios en los sectores de construcción e infraestructuras, agroalimentación, banca, seguros, metal, energía, transportes o logística, entre otros. Sin precisar el número exacto de puestos de trabajo creados por estas empresas, Falardo señaló que se habían creado miles de empleos directos e indirectos, creando riqueza compartida entre los dos países.
Fuente: ANGOP
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|