En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

African Studies Center UCLA

El Centro de Estudios Africanos de la UCLA se dedica a la producción y difusión de conocimientos sobre África.

African Studies Center UCLA

@ASC_UCLA

Ver más artículos del autor

Inicio: 18 de noviembre de 2022  Fin: 19 de noviembre de 2022

Taller de Otomanos Occidentales (18-19 noviembre 2022)


Lugar: @ASC_UCLA 

Baki Tezcan (UC Davis), Presidente de la Asociación de Estudios Otomanos y Turcos (OTSA), moderará el panel principal en el que participarán Christine Philliou (UC Berkeley), Sebouh Aslania (UCLA) y Sarah Stein (UCLA).

Heather Ferguson, editora del Journal of Ottoman and Turkish Studies (JOTSA), impartirá un taller de profesionalización sobre publicaciones académicas para estudiantes de posgrado y académicos que inician su carrera. También estarán presentes académicos de alto nivel para compartir sus experiencias sobre el proceso de revisión.

Western Ottomanists’ Workshop (WOW) se fundó en 2010 para reunir a académicos e investigadores con sede en las regiones occidentales de los Estados Unidos que trabajan para avanzar en el estudio del Imperio Otomano y sus interacciones con el resto del mundo desde el período de finales del siglo XIII hasta las primeras décadas del siglo XX.

Dos años después de esta pandemia, muchos de nosotros no hemos tenido la oportunidad de conocernos en persona. WOW 2022 pretende ofrecer un espacio para el encuentro en persona, el debate, la retroalimentación y la conversación. ¡Únase a nosotros!

* La UCLA acogerá el Taller de Otomanos Occidentales (WOW) híbrido, tanto en persona como en línea.

- Horario

  • Viernes, 18 de noviembre, de 13:30 h. a 18:45 h. (Los Ángeles. EE.UU.)
  • Sábado, 19 de noviembre, de 08:00 h. - 20:30 h. (Los Ángeles. EE.UU.)

- Registro

Fuente: African Studies Center UCLA - @ASC_UCLA





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !