 




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Fundación Fahrenheit 451Organización sin ánimo de lucro que ha centrado su trabajo en la organización y gestión de proyectos culturales enfocados desde la literatura como una herramienta de cambio social. De esta manera, la Fundación ha trabajado desde 2006 con diferentes poblaciones en áreas afines a la literatura y las humanidades.
Fundación Fahrenheit 451
@fundacionfahrenheit451 Ver más artículos del autor
Inicio: 20 de octubre de 2022
Fin: 19 de noviembre de 2022
XI Festival de Literatura de Bogotá: La diáspora africana será protagonista (20 octubre - 19 noviembre. Bogotá)
Lugar: @fundacionfahrenheit451 Bogotá 
El Festival de Literatura de Bogotá es un espacio de libre acceso dirigido especialmente a las comunidades vulnerables de la ciudad, para compartir las letras. Por este medio evento se busca exponer las creaciones literarias de estas comunidades, las cuales no tienen un gran alcance y no gozan de canales de difusión para presentar sus creaciones.
Este evento, el cual cuenta con diez ediciones hasta la fecha, teniendo la participación de más de 80 escritores nacionales e internacionales, busca darle voz a comunidades vulnerables, trabajando en conjunto con grandes organizaciones como Acnur, Idartes, Ministerio de Cultura, El Espectador, Gimnasio Moderno, entre otras organizaciones.
En su última edición, el Festival de Literatura de Bogotá ofreció una completa agenda cultural gratuita y virtual enmarcada en un homenaje al periodista Julio Daniel Chaparro, quien fue asesinado el 24 de abril de 1991 cuando adelantaba su último proyecto de crónica.
Fuente: Fundación Fahrenheit 451 - @fundacionfahrenheit451

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|