 




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 2 de noviembre de 2022
Fin: 2 de noviembre de 2022
Los procesos electorales de África bajo el microscopio (2 noviembre 2022)
Lugar: @issafrica 
Este año se han celebrado en África varias elecciones presidenciales y generales. Sus resultados fueron decisivos no sólo para el traspaso del poder democrático, sino para la paz y la seguridad en general. Somalia, Kenia, Angola y Zambia lograron, en distintos grados, celebrar elecciones libres y justas. Otros comicios, sin embargo, se han saldado con violencia o resultados controvertidos.
Mientras África se prepara para una serie de elecciones presidenciales y locales el próximo año, este seminario analizará los procesos electorales en el continente. Se centrará en los éxitos y los retos, en cómo se gestionan las elecciones y en las lecciones aprendidas.
* Este seminario está coorganizado por el Instituto de Estudios de Seguridad y la Embajada de Australia en Etiopía. Habrá interpretación simultánea inglés-francés.
Ponentes:
- Fatou Jagne Senghore, ex directora de ARTICLE 19, África Occidental.
- Mercy Waithira Njoroge, Directora de Programas, Instituto Nacional Democrático, Tanzania.
- Robert Gerenge, Asesor Principal, Órganos de Gestión Electoral, Comisión de la Unión Africana, Addis Abeba.
- Olufunto Akinduro, Oficial Superior de Programas, Elecciones, IDEA Internacional
- Moderador: Andrews Atta-Asamoah, Jefe de Gobernanza de la Paz y la Seguridad en África, ISS Addis Abeba.
Fecha: 2 Noviembre 2022
Hora: 09:30 a 11:30 (GMT+2)
Lugar: Hotel Radisson Blu, Kazanchis, Addis Abeba.
Registro (vía zoom)
Fuente: Fuente: ISS Africa - @issafrica

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|