En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Benín trabaja por mejorar su estrategia de seguridad
3 de noviembre de 2022

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Benín inició el 21 de octubre una gira por diversas localidades del país, comenzando en Maranville, en la región de Alibori, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad civil y las autoridades sobre su importancia en la producción y mantenimiento de la seguridad y la defensa.

El recorrido de la delegación pretende transmitir y enfatizar a estos grupos la necesidad de contribuir a la inteligencia territorial y prevenir los actos de inseguridad de todo tipo registrados en sus localidades. El Contralor General de la Policía y Consejero Técnico de Seguridad del Ministro del Interior y Seguridad Pública, Éric Agossounon, se ha reunido con líderes tradicionales y autoridades religiosas, además de con representantes electos municipales y locales, jefes de asociaciones de desarrollo y otros miembros de organizaciones de la sociedad civil de la comuna de Malanville para establecer una nueva estrategia de seguridad y orientaciones para contrarrestar las diferentes formas de inestabilidad.

Agossounon insistió en el papel clave que desempeña la sociedad civil y los grupos organizados en la resiliencia social, sobre todo a nivel local, alentando para ello a las fuerzas de defensa y seguridad y a los líderes civiles a observar los hechos y movimientos de sus poblaciones, así como los repentinos cambios en el comportamiento de determinadas personas, sin menospreciar los mensajes emitidos en determinados círculos que puedan devenir en inestabilidad.

Además de un mensaje en clave patriótica, llamando a la participación activa de la población en pos de una unidad en la seguridad y defensa de la integridad territorial, se trata de un mensaje que ha calado en el municipio de Malanville, el cual, según su alcalde Gado Guidami, ya está trabajando duro y haciendo cambios para implementar la nueva estrategia de seguridad.

Fuente: La Nation

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !