![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > ![]() Farm Radio Hacemos que la radio sea lo mejor posible para las comunidades rurales de África. Queremos ver que el arduo trabajo de las familias campesinas africanas conduzca a la prosperidad y a la seguridad alimentaria para ellos, sus comunidades y sus países. Y sabemos que la radio tiene un papel vital que desempeñar para hacer de esto una realidad. Cada año, compartimos recursos con más de 1.000 estaciones de radio en 41 países y trabajamos con más de 100 de ellas en proyectos en 11 países. Junto con nuestros socios, el año pasado llegamos a más de 13 millones de personas en las zonas rurales de África con información que les mejora la vida y ayudamos a 2,7 millones de ellos a realizar un cambio positivo. Inicio: 2 de noviembre de 2022
Fin: 2 de noviembre de 2022 Seguridad alimentaria en África Oriental: Más allá de los titulares Según el Programa Mundial de Alimentos, más de 26 millones de personas en África Oriental tienen dificultades para encontrar alimentos suficientes. Son nueve millones más que a principios de este año. La sequía y la guerra no hacen más que agravar el problema, ya que se prevé que continúe la sequía más larga en más de 40 años, con la quinta temporada de lluvias fallida en el horizonte. En este encuentro con Farm Radio International, vamos más allá de los titulares. ¿Cuál es la situación real de los habitantes de la zona? ¿Y cuál es el contexto global que nos ha llevado a este punto? Conoce a los expertos que trabajan cada día para mejorar la seguridad alimentaria. Haga sus preguntas a los locutores que trabajan para mejorar las condiciones de su comunidad. Y descubre con el personal de Farm Radio lo que estamos haciendo para que los habitantes de las zonas rurales de África Oriental sigan teniendo alimentos en su mesa.
Fuente: Farm Radio International - @farmradio
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies