En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La piscicultura de Kenia se beneficia de una app para monitorizar la producción
2 de noviembre de 2022

La implementación de una aplicación móvil (app) en el sector de la acuicultura keniana permitirá a los empresarios mejorar las operaciones de sus instalaciones, recopilando datos en tiempo real y permitiendo un seguimiento de sus granjas. Por el momento, la aplicación ha sido usada en Migori, cerca del lago Victoria, al suroeste del país.

La aplicación Aquanetix, específicamente diseñada para instalaciones de acuicultura con jaulas, permitirá también mantener registros sobre la calidad del agua así como de la alimentación de los peces. Para su utilización ha sido necesaria la capacitación de los técnicos y trabajadores del sector, como ha ocurrido en Bayrise, una de las mayores empresas del condado. En declaraciones para Kenya News, Robert Ninsiima, gerente de la compañía, subrayó la importancia de la educación en nuevas tecnologías y procesos innovadores. “Nuestro condado tiene recursos pesqueros, pero lo que falta es el conocimiento de impacto y las habilidades necesarias para capacitar a los piscicultores”, señaló Ninsiima.

La adopción de nuevos métodos de cría de peces y principalmente el uso de jaulas complementan los esfuerzos gubernamentales centrados en la innovación para el desarrollo. En este sentido, el funcionario de la Unidad de Administración de Playas (BMU), Enos Ochola, instó a los pescadores del condado a formar grupos que les permitan reunir fondos y acceder a subvenciones para comenzar la cría en jaulas. “El bienestar económico social y el nivel de vida de los piscicultores de Migori puede mejorar enormemente si el sector acuícola se beneficia de los subsidios gubernamentales”, señaló Ochola.

Según el Instituto de Investigación Marina y Pesquera de Kenia (KeMFRI), el lago Victoria podría albergar una carga estimada de 25.427 jaulas. Migori es el tercer condado con más jaulas para peces, sólo superado por condados de Siaya y Homa Bay, vinculando su posición actual de liderazgo con la adopción de métodos modernos en jaula por parte de la mayoría de los piscicultores, especialmente a pequeña escala.

Fuente: Kenya News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !