![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La policía de Malaui encuentra una fosa común de posibles migrantes etíopes 21 de octubre de 2022
Según los informes, la policía sospechaba que las víctimas estaban siendo transportadas a Sudáfrica a través de Malaui, a través de la Región Norte del país, un área donde se han interceptado hasta 221 inmigrantes, 186 de los cuales eran ciudadanos etíopes, entre los meses de enero y septiembre. La policía sigue investigando los hechos. Malaui es un país de tránsito ubicado en la ruta terrestre a Sudáfrica, también conocida como la Ruta del Sur. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la ruta es utilizada principalmente por migrantes indocumentados de Etiopía y Somalia que tratan de llegar hasta Ciudad del Cabo en busca de mejores oportunidades económicas. De ahí que tengan que viajar a través de Tanzania, Malaui, Zambia, Zimbabue o Mozambique antes de entrar en Sudáfrica. Según estudios de la OIM, esta ruta del Sur entraña enormes peligros de seguridad por su larga distancia, la multiplicidad de cruces fronterizos y la dependencia de intermediarios, lo que resulta en muchos casos en la detención de los migrantes en duras condiciones, el retorno forzado o la muerte. Fuente: Addis Standard [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies