![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Las sindicalistas solicitan un observatorio contra la discriminación laboral por género en Senegal 20 de octubre de 2022
“Somos conscientes de la discriminación de las mujeres trabajadoras con respecto a la maternidad. No podemos acceder a determinados puestos por tener hijos”, expresó Bintou. Es por esto que, según la presidenta de RENAFES, “las mujeres trabajadoras no participan en los debates ni en la toma de decisiones en el lugar de trabajo”. En este punto, Bintou lanzó un llamamiento al Estado para poner en marcha mecanismos que garanticen la participación en las negociaciones y diálogos en el ámbito laboral, lo que en última instancia permitirá a las mujeres trabajadoras “hacerse cargo de sus verdaderas preocupaciones”. La presidenta de RENAFES también aprovechó para pedir el desarrollo de la ley de protección de la maternidad, votada en la Asamblea Nacional y pendiente de implementación: “Necesitamos guarderías y otros espacios para madres e hijos en el lugar de trabajo [...] Es posible. Podemos hacerlo y debemos hacerlo”. Fuente: Agence de Presse Sénégalaise-APS [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies