![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Banco Mundial financia la resiliencia alimentaria en Chad con 105 millones de dólares 25 de octubre de 2022
La entidad financiera suscribió el acuerdo en forma de subvención para el Programa de Resiliencia de los Sistemas Alimentarios de África Occidental (FSRP2). El Ministerio de Prospectos Económicos y Alianzas Internacionales, en nota de prensa, explica que este nuevo acuerdo pretende mejorar la eficacia de Chad en su esfuerzo por prevenir las crisis alimentarias al tiempo que busca fortalecer las capacidades adaptativas de la base productiva del país ante los cambios climáticos. El mismo documento, al que ha tenido acceso Journal du Tchad, agrega que “esta cuantía adicional se suma al financiamiento actual del Proyecto de Fortalecimiento de la Productividad Agropecuaria y la Resiliencia Climática (PROPAD) y está directamente en línea con las prioridades del gobierno de transición para encontrar soluciones a los problemas que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones del país y que afectan la economía local”. Dicho proyecto afectará al menos a 600.000 beneficiarios directos, en particular pequeños productores y trabajadores agrícolas, así como pequeñas y medianas empresas agrícolas, siendo beneficiarios de estas al menos un 30 % de personas jóvenes y un 40 % de mujeres. Pierre Tahingam Fuente: Journal du Tchad [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies