En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

"Girls Get Equal" aboga por el empoderamiento y la igualdad de mujeres y niñas en Liberia
28 de octubre de 2022

La oficina central de Plan International Liberia en Congo Town ha lanzado "Girls Get Equal", una campaña para garantizar que miles de niñas liberianas puedan aprender, liderar, decidir y prosperar. Su objetivo es empoderar a las mujeres jóvenes para que se desarrollen y tengan interés en asumir posiciones de liderazgo para promover la igualdad y el desarrollo nacional. El proyecto forma parte de una campaña global de la organización humanitaria matriz, Plan International, para transformar las relaciones de poder a favor de las niñas, que afectará al menos 100 millones de niñas en todo el mundo.

Se espera atraer a líderes nacionales y formuladores de políticas para brindar a las niñas y mujeres, también aquellas con alguna limitación o discapacidad, una representación adecuada en todos los procesos de toma de decisiones y reuniones de desarrollo organizadas con un enfoque de base, desde el nivel local hasta el internacional.

Al lanzar la campaña, la directora de país de Plan International Liberia, Miriam Murray, enfatizó la necesidad de crear un espacio seguro para que las niñas aboguen por los problemas que les afectan. Murray ha pedido una igualdad de oportunidades en el acceso a los puestos de poder y representación y de libertad, apuntando a que esta acción requiere la participación de todos para dar el impulso necesario para sacar a relucir el valor y el potencial de todas estas niñas para cambiar el mundo.

En África, donde las personas luchan por respetar los derechos de las mujeres y las niñas, esta campaña abogará por la agencia de las niñas y las mujeres en la consecución de sus derechos y en amplificar su voz y participación en temas de interés nacional. Jóvenes activistas y líderes de organizaciones lideradas por niñas, como la Federación de Jóvenes de Liberia, asistieron al lanzamiento donde se leyó un manifiesto juvenil.

Fuente: TheNewDawnLiberia

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !