En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Manos Unidas

Nuestra misión es la lucha contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de instrucción y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos.

Manos Unidas

@ManosUnidasONGD

Ver más artículos del autor

Inicio: 20 de octubre de 2022  Fin: 20 de octubre de 2022

Mesa redonda sobre el aumento del hambre y sus causas (20 octubre 2022. Madrid)


Lugar: @ManosUnidasONGD 

- Participantes:

  • Elena de Luis Romero, consultora e investigadora en derecho a la alimentación y derechos humanos. Profesora de la Universidad Carlos III. Forma parte del Observatorio del Derecho a la Alimentación de España. En su intervención, definirá los principales conceptos en relación al hambre y la inseguridad alimentaria, compartirá los últimos datos a nivel global y analizará qué supone la vulneración del derecho a la alimentación.
  • Fidele Podga. Coordinador del departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas. En su ponencia abordará las principales causas del hambre y cuestionará algunos de los mitos o imprecisiones asociados a estas causas.
  • José Luis Orpella. Médico y sacerdote. Socio local de Manos Unidas en la diócesis de Garissa, Kenia. Fundador de la congregación de la Fraternidad de la Santa Cruz y todos los Santos. El padre Orpella abordará la crisis alimentaria en el Cuerno de África, especialmente el caso de Kenia, denunciando las causas estructurales y particulares de la región donde trabaja, y compartirá algunas de las estrategias puestas en marcha para mejorar las condiciones de vida de la población.

- Registro

- Fecha: jueves 20 de octubre

- Hora: 10:00h.

- Lugar: Asociación de la Prensa de Madrid (C/Claudio Coello, 98).

- Asistencia Online

- Teléfono para plantear preguntas por WhatsApp: +34 690 16 48 87.

Fuente: Manos Unidas-@ManosUnidasONGD





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !