En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La caravana contra el cambio climático sale a las calles de Gambia
28 de octubre de 2022

Jóvenes Voluntarios por el Medio Ambiente-Gambia (YVE-Gambia) ha realizado una caravana nacional de cinco días destinada a sensibilizar al público sobre los efectos del cambio climático, los impactos en la gestión de los recursos naturales y un medio ambiente libre de tóxicos.

La Caravana Climática de Banjul, programada en las vísperas de la COP27, es una misión para apoyar los esfuerzos nacionales de promoción para influir en los objetivos climáticos nacionales estratégicos en posiciones relacionadas con la adaptación, la mitigación, las pérdidas y los daños, la energía, la tecnología y el financiamiento climático para cumplir con las expectativas de las comunidades afectadas por el crisis climática.

El objetivo es amplificar estas demandas y apelar de primera mano a los responsables en la toma de decisiones tanto en el sector público como privado para concienciar sobre los desafíos del cambio climático y el camino a seguir.

Ousman Bojang, gobernador de la Región de la Costa Oeste, se refirió a los esfuerzos para lograr la justicia climática como un objetivo universal y dijo que es la única forma en que Gambia tendría una distribución justa y equitativa de los beneficios. Afirmó además el papel clave de los gobiernos regionales y locales para lograr cualquier política climática nacional e internacional que tenga un impacto en las comunidades.

Por su parte, el gobernador de la Región del Río Central, Ousman Bah, también describió la caravana como un paso adelante de cara a la COP27. Hizo hincapié en el diálogo con la población del país y la importancia de las plantaciones de árboles en la resiliencia climática, acentuando la sostenibilidad de las mismas. El gobernador también elogió al equipo de voluntarios por sus incansables esfuerzos y los alentó a tener sucursales en las regiones para un mejor plan de acción conjunta.

Fanta Darboe, el responsable de comunicación de YVE, describió el cambio climático como una preocupación global y agregó que todos los países están trabajando para combatir la catástrofe para salvar el mundo, a lo que ellos contribuyen sacando el tema a las calles e involucrando a toda la población para informar sobre los efectos de la crisis climática.

Los temas de la caravana incluyen la movilización y amplificación de la voz de las comunidades en la crisis climática y la garantía de la rendición de cuentas por la justicia climática.

Fuente: ThePoint

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África

- Gambia forma en salud reproductiva y sexual a sus jóvenes

- El Gobierno de Gambia señala a cinco hombres como culpables del golpe de Estado fallido

- Las mujeres rurales de Gambia, las más afectadas por la escasez de agua

- La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Gambia lanza un índice de desarrollo sostenible para las organizaciones de la sociedad civil

- Gambia ampliará el puerto de Banjul tras recibir 20 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Africano

- Gambia no renovará las licencias a las mineras que destruyen el medioambiente

- El gobierno de Gambia ingresa dinero por error a más de 27.000 funcionarios

- Gambia alcanza una tasa de pobreza del 53,4 %

- La plataforma ciudadana de Gambia que lucha contra los insultos tribales

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !