![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Casi 30.000 desplazados y 142 muertos tras enfrentamientos políticos en RD Congo 17 de octubre de 2022
Además, 2.600 personas buscaron refugio en la República del Congo tras cruzar el río Congo en canoa, muchas de las cuales fueron separadas de sus familiares durante su huida. Los medios apuntan a que los enfrentamientos comenzaron por los impuestos consuetudinarios sobre el uso de tierras agrícolas entre las comunidades Teke y Yaka. “Más de 142 personas han muerto, algunas de las cuales han sido decapitadas”, declaró Angele Dikongue-Atangana, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en una conferencia de prensa regular de la ONU en Ginebra (ACNUR) en la República Democrática del Congo. Ante esta violencia, el gobierno negoció con los líderes locales y desplegó el ejército en Kwamouth para restablecer el orden. “Sin embargo, la situación de seguridad sigue siendo tensa”, agregó Dikongue-Atangana. Por su parte, los gobiernos provinciales de Mai Ndombé y Kwilu han establecido un Comité de Coordinación de Crisis y un Plan multisectorial a nivel de gobierno para responder las necesidades. Sobre el terreno, muchas familias que vivían en Kwamouth y los pueblos de los alrededores abandonaron la zona a medida que el conflicto se extendía rápidamente. Caminaron durante días antes de encontrar refugio en Bandundu, la capital de la provincia de Kwilu, a 245 kilómetros de la ciudad de Kwamouth. Es por esto que la ciudad de Kwamouth y varios pueblos de los alrededores ahora están parcialmente abandonados, según declaró la representante de ACNUR. En el lugar, las fuertes lluvias comprometieron la seguridad de los civiles y varias carreteras clave se volvieron intransitables para los vehículos humanitarios. "Las familias siguen traumatizadas por los enfrentamientos repentinos y violentos que han estallado en las últimas semanas", expresó Dikongue-Atangana. Fuente: Rwanda News Agency (RNA) [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies