![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() El periodismo veraz, una condición necesaria para la inmunidad de grupo en África
19/10/2022 -
Los temas discutidos durante las sesiones de capacitación intensiva de tres días incluyeron temática como periodismo y vacunas, comunicación de riesgos y estrategias de participación comunitaria y periodismo de datos e infodemiología, entre otros. En declaraciones oficiales durante la sesión de apertura, la responsable de promoción y comunicación de Africa CDC, Liliane Bilagho, declaró que la capacitación tenía como objetivo desarrollar la capacidad de los periodistas en toda la región de África Occidental como un medio para ayudar en la lucha contra la COVID-19. Bilagho agregó que la capacitación ayudará a los periodistas brindándoles las herramientas necesarias para informar sobre las vacunas actuales contra la COVID-19 así como acerca de otras vacunas rutinarias. La representante de Africa CDC afirmó que el objetivo principal de la institución es lograr la inmunidad colectiva de los africanos contra la COVID-19. Por otro lado, Albert Muya Dabaya, uno de los facilitadores de la capacitación, animó a los periodistas a ayudar a los centros de control de enfermedades y epidemias africanos a combatir el problema de las noticias falsas y la desinformación mediante el uso de técnicas de infodemiología, ciencia que se ocupa del manejo de la información durante el brote de una enfermedad. Muya declaró que la verificación de hechos es una herramienta importante que ayuda a prevenir noticias falsas en la lucha contra la COVID-19, al tiempo que instó a los profesionales de los medios a verificar siempre la información disponible antes de publicarla. Ibrahim A. Sherif Fuente: Liberian News Agency [Traducción y edición, Jorge Moral Vidal][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies