En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El ébola deja siete fallecidos en tres días en Uganda
13 de octubre de 2022

Durante el trascurso de las festividades del 60º Día de la Independencia de Uganda, siete familias de Mubende ofrecieron su último adiós a uno de los suyos a causa del virus del ébola. Así lo revelan los datos, publicados por primera vez desde el 6 de octubre, cuando el número de muertos era 10. Como recoge la portavoz del Ministerio de Salud ugandés, Emma Ayinebyoona, “aumentó a 17 a partir del Día de la Independencia, el 9 de octubre”. Ese mismo día los casos confirmados acumulados ascendían a 48, después de que se registraran cuatro nuevos casos en las últimas 48 horas. Ayinebyoona informó que la mayoría de las personas que murieron eran del distrito de Mubende, que sigue siendo el epicentro de la epidemia de virus ébola sudán.

El brote de la enfermedad del virus del Ébola se declaró el 20 de septiembre después de la muerte de un residente de 24 años del subcondado de Madudu el día previo. Desde entonces, la enfermedad se ha extendido a los distritos de Kassanda, Kyegegwa, Kagadi y Bunyangabu. Las muertes acumuladas confirmadas aumentaron a 17, las recuperaciones a 14, las infecciones de los trabajadores de la salud a 9 casos confirmados y las admisiones hospitalarias relacionadas con la enfermedad a 15. También comunicó que el 35 % de los 1.049 contactos acumulados enumerados han completado sus 21 días de seguimiento y confinamiento.

Gerald Tenywa

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !