




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Un empresario millonario gana las legislativas de Lesoto 13 de octubre de 2022
El nuevo partido Revolución por la Prosperidad (RFP), liderado por el millonario empresario Sam Matekane, un novato en la política, ha obtenido la victoria en las elecciones legislativas celebradas el pasado viernes en Lesoto. Según los resultados finales, publicados por su comisión electoral el lunes, RFP, una organización política creada hace solo seis meses, ganó 56 de los 120 escaños en el parlamento, lo que no asegura una mayoría parlamentaria que podría haber puesto fin a un largo estancamiento político en el país.
Durante la última década, el Estado ha sido gobernado por una serie de frágiles gabinetes de coalición sin que ninguno de ellos pudiera cumplir un mandato completo de cinco años.
Matekane, de 64 años, quien se presenta a sí mismo como un campeón de la comunidad empresarial del país y fue considerado un “outsider” en la votación, estuvo cerca de ganar la mayoría absoluta, pero ahora tendrá que asegurarse el apoyo de los partidos más pequeños para formar un gobierno. A lo largo del período de campaña el líder enfatizó la necesidad de que su partido pudiera gobernar solo para permitirle implementar completamente su agenda de desarrollo con el fin de sacar a Lesoto de la pobreza endémica, los altos niveles de desempleo y el crimen rampante.
Según confirmó la Comisión Electoral Independiente, el partido del Congreso Democrático, liderado por Mathibeli Mokhothu, quedó en segundo lugar con 29 escaños. El partido de la Convención de Todos los Basotho, que encabezó el gobierno saliente, sufrió una fuerte caída en el apoyo, asegurando solo ocho escaños.
Lesoto, completamente rodeado por Sudáfrica, se encuentra entre los países más pobres del mundo, con alrededor de un tercio de sus 2,1 millones de habitantes viviendo con menos de 1,90 dólares al día. Siendo una monarquía constitucional, donde el rey no tiene el poder formal, Lesoto se ha visto acosado durante mucho tiempo por una agitación política que ha obstaculizado el desarrollo.
Fuente: LesothoTimes
[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|