![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La tuberculosis afecta a un Parque Zoológico de Madagascar 11 de octubre de 2022
A falta de un comunicado oficial por parte de la institución, un empleado del zoológico, el profesor y primatólogo Jonah Ratsimbazafy eleva las primeras informaciones de cuatro animales muertos a otras más preocupantes, que incluyen ocho lémures de la variedad Varecia Variegata, un Macaco Lemur, un Sifaka, el único individuo visto en parque, y un Fosa que murió hace tres o cuatro semanas, aunque afirma desconocer si ha habido más muertes ya que la información está bloqueada. Otra fuente también revela la muerte de otros animales en el Parque Botánico y Zoológico en los últimos meses, incluido un cocodrilo, un pájaro y una gran tortuga. La pregunta ahora es si estos animales también murieron de tuberculosis y cómo se han contagiado. Ratsimbazafy señala que con gran probabilidad ha podido ser un humano quien haya transmitido la bacteria a estos animales. Por el momento, aunque todavía no se sabe nada sobre la magnitud de la epidemia, así como del riesgo que presenta para la salud de las personas, el parque permanece abierto al público en general. Ratsimbazafy ha recomendado el cierre del zoológico para prevenir la transmisión de la tuberculosis a los visitantes. El Ministerio de Educación Superior e investigación científica informó que la fauna que ha estado en contacto con los animales fallecidos ha sido puesta en tratamiento o en cuarentena. Fuente: L’Express [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies