En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La tuberculosis afecta a un Parque Zoológico de Madagascar
11 de octubre de 2022

Una docena de lémures, además de otros animales, han muerto en el Parque Tsimbazaza, en Madagascar. Se cree que la causa de la muerte puede haber sido una epidemia de tuberculosis que comenzó hace casi un mes y que fue confirmada por el análisis post-mortem realizado a los cadáveres.

A falta de un comunicado oficial por parte de la institución, un empleado del zoológico, el profesor y primatólogo Jonah Ratsimbazafy eleva las primeras informaciones de cuatro animales muertos a otras más preocupantes, que incluyen ocho lémures de la variedad Varecia Variegata, un Macaco Lemur, un Sifaka, el único individuo visto en parque, y un Fosa que murió hace tres o cuatro semanas, aunque afirma desconocer si ha habido más muertes ya que la información está bloqueada.

Otra fuente también revela la muerte de otros animales en el Parque Botánico y Zoológico en los últimos meses, incluido un cocodrilo, un pájaro y una gran tortuga. La pregunta ahora es si estos animales también murieron de tuberculosis y cómo se han contagiado.

Ratsimbazafy señala que con gran probabilidad ha podido ser un humano quien haya transmitido la bacteria a estos animales. Por el momento, aunque todavía no se sabe nada sobre la magnitud de la epidemia, así como del riesgo que presenta para la salud de las personas, el parque permanece abierto al público en general.

Ratsimbazafy ha recomendado el cierre del zoológico para prevenir la transmisión de la tuberculosis a los visitantes. El Ministerio de Educación Superior e investigación científica informó que la fauna que ha estado en contacto con los animales fallecidos ha sido puesta en tratamiento o en cuarentena.

Fuente: L’Express

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- 60 cuerpos recuperados en Malaui ante el paso de la tormenta Freddy

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo

- El ciclón Cheneso se aleja de la costa de Madagascar después de 10 días, dejando tras de sí miles de afectados

- Interceptadas en Mayotte más de 3,5 toneladas de pescado de contrabando procedente de Madagascar

- La cooperación China-Madagascar: los intereses y el extractivismo chino (parte 1/2)

- El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

- Madagascar abrirá su tercera universidad pública al sureste del país

- SMS-U, una novedosa herramienta que involucra a más de 10.000 jóvenes de Madagascar

- Madagascar avanza en la erradicación de la desnutrición infantil

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !