En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La red eléctrica nacional de Liberia se extiende hasta la frontera con Sierra Leona
19 de octubre de 2022

La Corporación de Electricidad de Liberia (LEC) está logrando avances significativos para garantizar que los residentes de Liberia tengan acceso a su red eléctrica nacional. El proyecto, denominado “LACEEP-AF”, brinda un gran impulso al crecimiento y desarrollo económico de Liberia, ya que miles de hogares y empresas ahora tienen electricidad y la esperanza de aliviar la pobreza en sus pueblos y aldeas rurales. El LEC en un comunicado afirma:

La extensión de la red rural sigue siendo una prioridad alta dentro de LEC y se implementa principalmente a través de varios acuerdos financiados. La dirección de LEC no deja piedra sin remover para garantizar que la iluminación de las comunidades rurales de Liberia siga siendo uno de sus objetivos primordiales. Esto es claramente evidente por la conexión reciente de más de diez mil clientes a la red eléctrica nacional de Liberia, que ahora se extiende a los condados de Bomi y Grand Cape Mount. Con el apoyo financiero y técnico del Banco Mundial, LEC ha extendido sus líneas de voltaje medio y bajo a Kle, Tubmanburg y hasta la frontera de Sierra Leona en Bo-Waterside”.

Monie R. Captan, director ejecutivo interino de LEC, ha alentado a todos los clientes conectados a la red nacional a usar la electricidad de manera inteligente y no dañar el servicio público mediante su uso indebido y el robo.

Ezekiel Sampson, ingeniero de Supervisión del Banco Mundial, indicó que el propósito de brindar acceso a la electricidad es que los liberianos en las comunidades rurales puedan mejorar sus medios de vida, su crecimiento económico y empoderamiento.

En preparación para la temporada seca, LEC informó que va a firmar un acuerdo de compra de energía con CI Energies/CIE para el suministro de 27 MW de electricidad a Liberia. La energía se transmitirá a través de la línea de la Red eléctrica de Costa de Marfil, Liberia, Sierra Leona y Guinea (CLSG) y el suministro comenzará el 1 de diciembre de 2022. El suministro de energía a través de la CLSG incluirá la electrificación de más de cien comunidades rurales, desde el condado de Nimba hasta Grand Cape Mount.

Fuente: LiberianObserver

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !