En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Comienza la temporada de pesca del pepino de mar en Seychelles con restricciones en las cuotas de pesca
21 de octubre de 2022

La Autoridad Pesquera de Seychelles (SFA, por sus siglas en inglés) informó de la apertura de la temporada de pepino de mar, con una prohibición total de pesca de la variedad de pezón blanco, que no se pescará durante un período de tres años debido a un agotamiento significativo de su población.

Será reemplazado por una nueva especie nunca antes explotada, a saber, la especie de Golden Sandfish. Las otras dos especies comercialmente viables, el pez pezón de flor y la gallineta nórdica espinosa, seguirán siendo explotadas, pero se han ajustado las cuotas.

El secretario principal de Pesca, Roy Clarisse, informó que todas estas medidas para la temporada 2022/2023, que comienza el 15 de octubre y termina el 14 de junio, se tomaron tras una investigación realizada por un científico australiano, Tim Skewes, en noviembre de 2021 y marzo 2022. Los resultados del estudio fueron presentados a los interesados en una reunión a principios de septiembre, donde se les informó sobre el estado de las tres especies explotadas comercialmente.

Según la información proporcionada por el estudio realizado por Skewes, el pepino de pez pezón blanco estaba casi extinto, por lo que se recomendó interrumpir su pesca; el pez ’Pentard’ Flower estaba sobreexplotado, para lo que se debería reducir la cuota de pesca en un 10% y evaluar nuevamente su población; mientras que la población de gallineta nórdica espinosa había aumentado en un 50%, lo que permitiría pescar una stock adicional de esta especie.

La SFA anunció que mantendría las 25 licencias otorgadas a los pescadores de pepinos de mar, no habiendo recibido ninguna nueva solicitud para la temporada 2022/2023, lo que significa que solo veinticinco barcos podrán recolectar pepinos de mar, cada uno con un máximo de cuatro buzos con licencia.

Según SFA, la industria apoya directamente alrededor de 185 puestos de trabajo que generan un impacto en los ingresos de aproximadamente 29,6 millones de rupias seychelenses (2.083.600 €). En 2019, la industria generó un impacto de valor agregado de 43,5 millones de rupias (3.062.048 €), y el componente de pesca y los componentes de procesamiento/exportación contribuyeron con 31,3 millones (2.203.266 €) y 12,3 millones de rupias (865.820 €), respectivamente.

Fuente: SeychellesNation

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Seychelles se mantiene como el país menos corrupto de África según el Índice de Percepción de la Corrupción

- Seychelles renueva su acuerdo de cooperación carcelaria con Tanzania

- Air Seychelles operará una línea semanal a Kazajistán en 2023

- Seychelles y Taiwán renuevan su acuerdo de pesca

- Seychelles aborda la falta de suelo y vivienda

- Detenido un nigeriano al intentar introducir dos kilos de cocaína en Seychelles

- La Fashion Week de Seychelles arranca de la mano de nuevos talentos

- Seychelles e India buscan incrementar su cooperación en seguridad marítima

- Seychelles recibe un premio por el mejor diseño urbanístico sostenible en Expo Dubái 2020

- Seychelles y Nepal negocian un acuerdo bilateral sobre empleo

0 | 10

- Somalia exige que los barcos pesqueros extranjeros ilegales abandonen sus aguas de inmediato

- Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !