En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Gobierno de Costa de Marfil informa haber mejorado su lucha contra la corrupción
24 de octubre de 2022

Epiphane Zoro Bi Ballo, ministra de Promoción de Buena Gobernanza y Lucha contra la Corrupción de Costa de Marfil, informó que la percepción de la situación en el país de la lucha contra la corrupción y de seguridad ha mejorado en nueve puntos porcentuales. Durante una conferencia pública sobre el tema "Corrupción y buen gobierno en Costa de Marfil, situación y soluciones", organizada en Abiyán por la Plataforma "Hermandad marfileña para la comprensión y el renacimiento" (FIER, por sus siglas en francés), la ministra valoró los datos del índice de percepción de corrupción, pasando de 27/100 en 2013 a un 36/100 en 2021. El aumento de nueve puntos indica una mejoría, con mayor confianza en las instituciones y una percepción de seguridad más alta. “Podemos notar que entre 2013 y 2021 ha habido desarrollos y Costa de Marfil ha podido ganar en términos de puntuación, concretamente nueve puntos en seis años”, declaró Zoro, durante la apertura de la conferencia que presidió y que contó con la asistencia diferentes personalidades. El Gobierno proyecta un país de mayores ingresos para 2025, lo que esperan que colabore en la subida del índice de 36/100 a 50/100 en los próximos años. “Esta ambición debería ser el objetivo común de los marfileños para reducir el fenómeno de la corrupción”.

Jean Bonin Jouadio, uno de los organizadores del evento, señala que la motivación detrás de la cita tiene que ver con la búsqueda de un espacio donde reunir a todas las partes involucradas en este tema para discutir y construir una estrategia inclusiva de lucha contra la corrupción. También tiene previsto instalar puntos focales en todos los municipios del distrito de Abiyán que podrán, en caso de derivación, verificar, documentar y llevar a las autoridades públicas todos los casos de corrupción que se detecten.

AIP

Fuente: Ivoire Matin

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información

- Lucha contra la mutilación genital femenina en Costa de Marfil

- El Centro de Investigación Política de Abiyán pone en marcha un seminario para educar a la ciudadanía en participación activa y fomentar los valores cívicos en Costa de Marfil

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- Costa de Marfil y República del Congo firman un acuerdo de cooperación área

- Bélgica apoya a Costa de Marfil en el cultivo sostenible de cacao

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !