En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...

Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Reunión de la Asamblea de la Federación de Agencias Africanas de Noticias
20 de octubre de 2022

La sexta Asamblea General de la Federación Atlántica de Agencias Africanas de Noticias (FAAPA) ha tenido lugar en Rabat, Marruecos, en la cual participaron los jefes de las agencias africanas, además de expertos en medios y comunicación. Según MAP, la agencia oficial de noticias marroquí, esta Asamblea de dos días estuvo marcada por la presentación del informe de actividades de la FAAPA, el Plan de Acción 2022-2023, el informe de la octava Reunión del Consejo Ejecutivo celebrada en Dakar (Senegal), además del Informe de la Federación y estadísticas de su página web.

Al margen de las propuestas que se realizaran en los seminarios de formación, esta reunión fue una oportunidad para que los participantes conocieran el informe financiero y las reglas del premio FAAPA. Durante el evento también se trató sobre la reforma de los estatutos de la federación, así como la elección de los miembros de su Consejo ejecutivo y la entrega del premio de la FAAPA 2020-2021 al mejor artículo, el mejor video reportaje y la mejor foto. Durante el encuentro se firmaron varios acuerdos de colaboración y cooperación, además de la organización de un seminario llamado ’Post-Covid: desafíos y oportunidades para las agencias de prensa africanas’.

La FAAPA se creó en 2014, al margen del primer Foro de Agencias de Noticias del Atlántico y África Occidental, en Casablanca (Marruecos), y se presenta como un hito fundamental para la modernización de la información y una plataforma profesional que permite a los países africanos compartir sus experiencias y conocimientos en el campo de las agencias de prensa.

Fuente: APS

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- La Unión Africana observará las elecciones de Nigeria

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Así ven Áfricas nuestros informadores, por Mª Ángeles Fernández y J. Marcos

- La prensa en Zimbabue : Análisis de las libertades informativas en el país africano, por Carolina Ferreiro Fajardo

- Rusia-África, por Bartolomé Burgos

- Aumentan las "fake news" en la campaña electoral en Nigeria

- Nueva radio católica comienza a emitir en Sudán del Sur

- Seguridad alimentaria en África Oriental: Más allá de los titulares

- Seguridad alimentaria en África Oriental (2 noviembre 2022)

- El periodismo veraz, una condición necesaria para la inmunidad de grupo en África

- Silencios: el conflicto en el Sahara Occidental, por Laura Daudén y Giovana Suzin


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !