En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La sociedad civil de Guinea-Bissau presenta un plan de reforma judicial
18 de octubre de 2022

La asamblea de organizaciones de la sociedad civil de Guinea-Bissau instó al gobierno a trabajar en la descentralización de la Policía Judicial y la consecuente apertura de brigadas en las regiones. Firmada por las entidades participantes, la "Declaración de Buba" recoge estos y otros aspectos en un documento nacido al calor del tercer Foro nacional sobre seguridad, justicia y paz, organizado entre el 1 y 2 de octubre en la región de Quinara, al sur del país. Entre las reivindicaciones mencionadas se solicita la creación de mecanismos funcionales para el control de armas y municiones del Estado y la erradicación del fenómeno de los “auxiliares” de las corporaciones policiales.

Los participantes en el foro también exigieron al gobierno llevar a cabo reformas en el sector de la seguridad, encaminadas a profesionalizar y democratizar las fuerzas de seguridad, así como pidieron la apertura de investigaciones rápidas y transparentes con miras a esclarecer plenamente las circunstancias de la muerte de un adolescente en la localidad de Buba, así como la urgente aprobación de una ley que regula la realización del ritual de la circuncisión en el país.

Las organizaciones reclamaron de igual forma la adopción de un plan estratégico nacional para prevenir el radicalismo y el extremismo violento, así como la creación de centros de justicia en las regiones de Tombali y Bolama Bijagós y la creación de mecanismos de identificación de ganado con miras a combatir el robo de reses en el sur. Entre las peticiones redactadas se encuentra también la construcción de una prisión de alta seguridad en el sur del país, la creación de un centro de acogida para mujeres y niños víctimas de violencia de género y la creación de mecanismos específicos para combatir el narcotráfico y las organizaciones transnacionales de delincuencia. Además, se solicita la aprobación urgente de una estrategia nacional integral para combatir la impunidad en el país, así como los mecanismos efectivos para asegurar la rendición de cuentas de jueces y otros empleados públicos.

Tiago Seide

Fuente: O Democrata

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !