En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía
...leer más...

El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte
...leer más...

Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca
...leer más...

Kamala Harris se compromete a la colaboración entre EEUU y África en su visita a Ghana
...leer más...

La lluvia derriba 700 viviendas en Angola
...leer más...

La oposición de Sudáfrica exige al presidente Ramaphosa que colabore en la orden de arresto de Putin
...leer más...

Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica
...leer más...

La policía de Senegal reprime una protesta universitaria
...leer más...

Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Jeff Bezos lanza una iniciativa para restaurar 100 millones de hectáreas de tierra africana
18 de octubre de 2022

Jeff Bezos, el multimillonario dueño de la compañía Amazon, anunció que planea aliarse con países africanos y europeos para proporcionar fondos para la iniciativa AFR100. Esta iniciativa tiene el objetivo de restaurar 100 millones de hectáreas de paisajes degradados y deforestados.

En unas declaraciones del 4 de octubre, el director ejecutivo del fondo ambiental Andrew Steer, declaró que se está "buscando construir una coalición con países africanos y europeos para dar peso a los esfuerzos de restauración de tierras en África. Antes de la COP27, programada para el próximo mes en Egipto, Bezos Earth Fund está defendiendo una causa para comenzar a revertir la deforestación y la degradación de la tierra en 100 millones de hectáreas en África para 2030”. El Bezos Earth Fund lleva en funcionamiento desde 2020.

La iniciativa AFR100, es un proyecto de la Unión Africana que lleva en pie desde 2015. Pese a que no ha conseguido avances significativos en lo que se refiere a la reforestación de las 100 millones de hectáreas, se espera que con la colaboración del Bezos Earth Fund y de los países más desarrollados se puedan alcanzar los objetivos propuestos para beneficiar a los agricultores africanos, quienes más están sufriendo las consecuencias del cambio climático. Con la reforestación se pretende ayudar a los agricultores a mejorar sus ingresos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a reducir la contaminación atmosférica.

Fuente: Agence Ecofin

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !