![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Jeff Bezos lanza una iniciativa para restaurar 100 millones de hectáreas de tierra africana 18 de octubre de 2022
En unas declaraciones del 4 de octubre, el director ejecutivo del fondo ambiental Andrew Steer, declaró que se está "buscando construir una coalición con países africanos y europeos para dar peso a los esfuerzos de restauración de tierras en África. Antes de la COP27, programada para el próximo mes en Egipto, Bezos Earth Fund está defendiendo una causa para comenzar a revertir la deforestación y la degradación de la tierra en 100 millones de hectáreas en África para 2030”. El Bezos Earth Fund lleva en funcionamiento desde 2020. La iniciativa AFR100, es un proyecto de la Unión Africana que lleva en pie desde 2015. Pese a que no ha conseguido avances significativos en lo que se refiere a la reforestación de las 100 millones de hectáreas, se espera que con la colaboración del Bezos Earth Fund y de los países más desarrollados se puedan alcanzar los objetivos propuestos para beneficiar a los agricultores africanos, quienes más están sufriendo las consecuencias del cambio climático. Con la reforestación se pretende ayudar a los agricultores a mejorar sus ingresos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a reducir la contaminación atmosférica. Fuente: Agence Ecofin [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies