En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Togo impulsa el sector audiovisual
18 de octubre de 2022

El Gobierno de Togo anunció el establecimiento de un Centro Nacional de Cine e Imágenes en Movimiento (CNCIA). Este proyecto se enmarca dentro de las reformas emprendidas por el poder ejecutivo en el sector de la producción audiovisual "para darle un nuevo impulso". El Gobierno de la primera ministra, Victoire Sidémého Dzidudu Dogbe Tomegah, realizó un comunicado de prensa en el que informó:

"El establecimiento de esta estructura permitirá, entre otras cosas, asegurar, con eficiencia y eficacia, el control de la implementación de las medidas legislativas y reglamentarias aplicables a las profesiones cinematográficas y audiovisuales para contribuir a la mejora del acceso a alianzas público-privadas... La creación de esta entidad también debe permitir captar financiación de organismos internacionales, potenciar la profesionalización de este sector y disponer de verdaderas industrias cinematográficas susceptibles de crear empleo y generar riqueza en nuestro país".

Akodah Ayeouadan, portavoz del ejecutivo y ministro de la Comunicación, la CNCIA reemplazará a la Dirección Nacional de Cine. Su misión es velar por la correcta ejecución de una serie de normas legislativas y reglamentarias del sector y potenciar la profesionalización de los actores cinematográficos. Además, explicó que "el centro garantizará la profesionalización del sector (actores, productores, distribuidores) para sacarle el máximo partido". Todos estos anuncios se producen a raíz de la adopción del Código del Cine, un nuevo texto aprobado el pasado mes de septiembre.

Ayi Renaud Dossavi

Fuente: Togo First

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !